Qué es el Salone del Mobile y por qué estuve allí
Este año he estado en la Feria del Mueble de Milán, que incluía también el Fuorisalone y, muy especialmente, Euroluce, la gran protagonista de esta edición.
Milán es mi ciudad de nacimiento, y volver allí siempre es especial. Pero más allá del vínculo personal, para mí estos eventos son una forma de seguir aprendiendo, para daros siempre lo mejor en cada proyecto.
No fui a buscar tendencias que copiar, sino ideas que transformen de verdad cómo vivimos nuestros espacios. Porque cada casa debería hablar de quien la habita.

El Salone del Mobile di Milano es mucho más que una feria de diseño. Es el gran encuentro del interiorismo a nivel mundial. Pero lo que más me interesa no es el espectáculo, sino las ideas que pueden mejorar el día a día en una casa real.
Y este año, todas las miradas se dirigieron a Euroluce, la sección dedicada exclusivamente a la iluminación. Y con razón.

Euroluce 2025: cuando la luz deja de ser un detalle
Euroluce es la sección de la Feria del Mueble de Milán dedicada exclusivamente a la iluminación. Se celebra cada dos años y reúne a las marcas y diseñadores más innovadores del sector. Este 2025, fue el gran protagonista del Salone, y con razón.
Aunque llevo años trabajando con luz natural y artificial en cada proyecto, esta edición fue como una reafirmación de su poder.
En Euroluce no se hablaba solo de lámparas bonitas, sino de cómo la luz puede generar emoción, bienestar, concentración o calma.
Esa visión más completa me hizo reconectar con algo que ya aplico en mis proyectos: no es lo mismo iluminar que dar vida a un espacio.

Fuorisalone: ideas que inspiran
El Fuorisalone es el conjunto de eventos, exposiciones e instalaciones que se organizan por toda la ciudad de Milán durante la semana del Salone del Mobile.
No forma parte de la feria oficial, pero es igual de influyente (y a veces, incluso más provocador).
Mientras el Salone se celebra en la feria, el Fuorisalone transforma literalmente la ciudad: calles, patios, palacios y tiendas se convierten en espacios creativos donde el diseño se mezcla con el arte, la tecnología y hasta la poesía.
Allí vi instalaciones arriesgadas, materiales inesperados, formas nuevas de interpretar el diseño.
Y aunque no todo es trasladable tal cual a una casa, muchas de esas ideas sirven como detonantes creativos para encontrar soluciones reales, adaptadas a ti.
Qué puede aportar todo esto a tu casa
Lo que me traigo de Milán no es una moda pasajera, sino ideas concretas que pueden mejorar tu día a día y hacer que tu casa se parezca más a ti:
- Qué lámpara elegir para que puedas leer sin cansarte la vista y sin perder estilo.
- Dónde ubicar una zona de trabajo que no invada, pero funcione.
- Qué detalles cambian por completo el ambiente sin tener que hacer obras.
- Cómo darle personalidad a un espacio que ahora se siente “frío” o sin alma.
Inspírate para tu casa
Y todo esto... ¿en qué te puede ayudar?
Después de recorrer la feria, ver propuestas, tocar materiales y escuchar ideas, vuelvo con la cabeza llena de posibilidades. Pero no para aplicarlas en serie, sino para traducirlas en soluciones reales, pensadas para casas reales.
Porque el diseño no debería imponer nada, sino ayudarte a vivir mejor.
Si estás buscando una forma de que tu casa hable más de ti —sin obras imposibles ni recetas copiadas—, aquí estoy para ayudarte a encontrar ese punto justo entre estilo, funcionalidad y autenticidad.
📩 Escríbeme y lo hablamos con calma.